Hoy Google me ha recordado con su doodle del día que hace 178 años nació la gran poetisa gallega Rosalía de Castro, que ya desde su nacimiento fue una niña muy peculiar, como nos lo cuenta Santiago Posteguillo en su libro La noche que Frankenstein leyó el Quijote, libro del que podéis encontrar una reseña con la que coincido en De entre las letras. Rosalía es sin duda una mujer sobre la que vale la pena leer, una escritora que supo poner todo su sentimiento en verso y supo hacernos llegar toda esa sensibilidad encapsulada en poemas que son capaces de emocionar a cualquiera que se detenga a leerlos.
Es por eso que hoy no he querido dejar pasar la ocasión de dejar por aquí mi pequeño homenaje a esta poetisa de la tierra y de la emigración, compartiendo uno de los poemas de su pluma que más me gustan, su negra sombra.
Negra sombra
Rosalía de Castro
Cando penso que te fuches, negra sombra que me asombras, ó pe dos meus cabezales tornas facéndome mofa.Cando maxino que es ida no mesmo sol te me amostras i eres a estrela que brila i eres o vento que zoa Si cantan, es ti que cantas; |
Cuando pienso que te fuiste, negra sombra que me asombras, al pie de mi cabecera, tornas haciéndome mofa.Si imagino que te has ido, en el mismo sol te asomas, y eres la estrella que brilla y eres el viento que sopla.Si cantan, tú eres quien canta; si lloran, tú eres quien llora; y eres murmullo del río y eres la noche y la aurora. En todo estás y eres todo |
Follas novas, 1880
Para leer más sobre este maravilloso poema podéis visitar Letralia. Allí han compartido un artículo muy interesante sobre este tema. También podéis escucharlo en la voz de Luz Casal, que junto a Carlos Nuñez hicieron una versión de este poema o podéis escuchar esta fantástica versión del Orfeón Donostiarra en conjunto con la Orquesta Reino de Aragón que al menos a mí me deja sin palabras.
La obra de Rosalía de Castro es extensa y vale la pena detenerse a leerla, os dejo un par de enlaces donde podéis encontrar parte de su obra: para leer algunos de sus poemas en español os dejo una selección en español entre los que se encuentran los que componen A orillas del Sar y en gallego os dejo el enlace a sus maravillosos Cantares gallegos. Espero que disfruten de la lectura y que aquellos que aún no habían tenido la ocasión de conocerla o de leerla que encontréis aquí a una poetisa a la que regresar.
¡Feliz cumpleaños Rosalía!