Este es el primer relato de los ejercicios creativos con los que voy a dar uso a mis máquinas de escribir. Quedó curioso, con muchas cosas mejorables y redundancias de esas que al releer te ponen los ojos chinitos, pero como primer juego creativo, me ha gustado mucho. Os dejo las fotos con los pasos y el relato transcrito para que podáis leerlo con más facilidad. Así lo haré con todos los relatos que escriba en mis relatos en 10 pasos.
Aquí tenéis los pdf del relato a máquina para que podáis echarle un ojo:
- Primera parte – El mensaje equivocado – Relatos en 10 pasos
- Segunda parte – El mensaje equivocado – Relatos en 10 pasos
Y esta es la transcripción, para facilitar la lectura en cualquier dispositivo (y con algún pequeñísimo detalle y las erratas corregidas, que ya que estamos, aprovecho para dejarlo bonito):
El mensaje equivocado
Iba apurada a todas partes. Los niños y su cada vez más demandante negocio resultaban agotadores. Al acabar el día no podía pensar en otra cosa más que en darse una ducha tibia y acostarse a dormir. Pero no podía hacer eso.
Por las noches, Aura pasaba horas delante del ordenador conversando con sus clientes de otras franjas horarias, y escribía una incipiente novela. Una noche estaba tan fatigada que, sin darse cuenta, envió el borrador de su última novela erótica a uno de sus clientes más importantes, un japonés cuya moral estricta distaba mucho de lo que ella había reflejado en aquel relato.
Tras darse cuenta de su error, Aura apagó el ordenador y se fue directamente al sofá, encendió el televisor y se dejó caer en un mar de lamentaciones y escenarios fatalistas en los que perdía a su cliente, quedaba ridiculizada y no volvía a saber de Japón.
Al día siguiente, recibió un email de su cliente en respuesta a su equivocación. El señor Yamato estaba de muy mal humor, recriminó a Aura su fallo y le advirtió que no consentiría un desliz más por su parte.
«Bueno, fue menos de lo que había pensado», suspiró aliviada. Pasaron los días y aquel incidente comenzó a ser una anécdota vergonzosa que contar a los amigos. Sin embargo, la hija del Sr. Yamato, Yumiko, había leído la novela corta de Aura y se la enseñó a su jefe en la redacción del informativo donde trabajaba, pensando que se trataba de una historia con mucho potencial.
Así fue como Aura acabó en un avión, rumbo al país del sol naciente, para firmar un contrato y preparar el material para la publicación de esa novela que tanta vergüenza la había hecho pasar. Ya en Japón, Yumiko, quien pasó a ser su editora, bromeaba con ella sobre su padre y la rigidez de sus ideas.
—Es muy peligroso seguir pensando como hace 100 años —dijo a Aura—. Todo ha cambiado y debemos abrir nuestras mentes a lo nuevo, a lo que nos reta. Tu relato habla de la sexualidad de una forma que se aleja de lo obsceno y es tan natural que estoy segura de que tendrá muy buena acogida.
—No sé, Yumiko. ¿No será muy polémico? Yo tengo una familia bastante conservadora y no quisiera que publicar mi libro ocasione un gran revuelo. Quizá no es buena idea.
—¡No te preocupes! Con el tratamiento adecuado no habrá mayor polémica. Ya verás que hasta mi padre acabará leyéndolo.
Así, Aura acabó firmando el contrato, no sin cierto temor de que algo fuese mal. Durante la reunión conoció a Akari, su futura publicista, quien tenía una idea fabulosa para promocionar su libro. Llevarían a actores japoneses a Granada, la ciudad donde tenía lugar uno de los encuentros más tórridos del libro y filmarían algunas escenas que invitarían a los lectores a buscar más en el libro.
Aunque para Aura Granada era su ciudad natal, para los japoneses España era un lugar exótico, lo que ayudaría mucho a las ventas. Una novela erótica con un bailarín flamenco como protagonista fue una idea descabellada para Aura, un ejercicio de creatividad, pero acabó siendo su gran salto a la fama en el otro lado del mundo.
Aura nunca imaginó aquello cuando ella le dio las gracias a Yumiko y se fue rumbo al aeropuerto, y mucho menos cuando envió aquel email por equivocación.
MJ. 28/12/18
¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os haya entretenido al menos!
Y si queréis participar de este juego, animaos a hacer una historia con los pasos que están publicados al principio, a ver qué sale.
¡Mañana más!
Un comentario sobre “El mensaje equivocado (RE10P)”