Superheroes cotidianos (RE10P)

Después de unas semanas de muchísimo trabajo, sigo publicando mis relatos del reto. Aunque no he tenido tiempo para preparar las entradas para el blog, sí he continuado con la escritura de los relatos cada día, por lo que el reto sigue en pie.

Este ha sido un relato difícil pero entretenido, que me ha hecho salirme de mis temas habituales para hacer que los pasos tuvieran sentido dentro del texto. ¡Espero que os guste!

Todos los relatos en 10 pasos.

Los 10 pasos de hoy:

Sigue leyendo «Superheroes cotidianos (RE10P)»

Una tarde en el faro (RE10P)

Este fue mi primer relato de 2019. Aunque me costó un poco encajar algunos de los pasos sin que me quedara raro, sobre todo el del final, me ha gustado el resultado final, aunque yo no soy objetiva del todo jajajaja ¿cómo lo véis vosotros?

Toda crítica es bienvenida, siempre que sea bien intencionada, por lo que estaré encantada de recibir vuestros comentarios. Las críticas son una gran fuente de aprendizaje, y a fin de cuentas, estos son ejercicios creativos, pensados para justamente mejorar, aprender y dejar rienda suelta a la imaginación con un punto de diversión.

Todos los relatos en 10 pasos.

Los 10 pasos de hoy:

Sigue leyendo «Una tarde en el faro (RE10P)»

Una mirada y una sonrisa (RE10P)

img_0482

Este fue mi último relato del 2018 y con el que terminé de convencerme para hacer mi reto Relatos en 10 pasos. Si queréis la lista completa podéis verla aquí, iré actualizando la entrada a medida que vaya subiendo más relatos.

Los 10 pasos de hoy:

Sigue leyendo «Una mirada y una sonrisa (RE10P)»

Reflejos rotos – Contemplación

Eco - Contemplacion - Reflejos Rotos
Talbot Hughes, Eco

Reflejos rotos

Contemplación

Las hojas reflejan brillos plateados al mecerse con la brisa veraniega. Una tarde más, el sol ofrecía su calidez y regaba los prados con sombras que jugueteaban entre las ramas de los árboles. Eco esperaba paciente a que asomara por el bosque el joven que había cautivado su corazón. Desde hacía varios meses lo observaba pasear pensativo, con un andar pausado y con la vista perdida en las tonalidades cambiantes del cielo, o en la linea difusa que marcaba el punto más lejano que se podía divisar de la pradera, allí donde se apagaba el día y se marcaba el final de una jornada. Ese era el momento más duro del día para ella, pues su amado se dirigía entonces de vuelta a su hogar y ella lo perdía de vista.

Era hermoso. Sus facciones rozaban la perfección. En su rostro podía adivinar bondad y cierta tristeza. Se preguntaba constantemente qué le llevaba cada vez con más frecuencia al bosque y cuáles eran sus pensamientos, en los que parecía completamente imbuido.

Sigue leyendo «Reflejos rotos – Contemplación»

El mensaje equivocado (RE10P)

img_0409

Este es el primer relato de los ejercicios creativos con los que voy a dar uso a mis máquinas de escribir. Quedó curioso, con muchas cosas mejorables y redundancias de esas que al releer te ponen los ojos chinitos, pero como primer juego creativo, me ha gustado mucho. Os dejo las fotos con los pasos y el relato transcrito para que podáis leerlo con más facilidad. Así lo haré con todos los relatos que escriba en mis relatos en 10 pasos.

Sigue leyendo «El mensaje equivocado (RE10P)»

Relatos en 10 pasos

Así he decidido llamar la nueva sección del blog, que he querido estrenar ahora que comienza el 2019 con la intención de escribir más y de dar uso a mis regalos de navidad, dos relucientes máquinas de escribir antiguas, que además de ser preciosas, espero que me ayuden a dar rienda suelta a la creatividad.

Relatos en 10 pasos es un reto de escritura creativa. La idea es simple, Crear un relato corto en 30 minutos, incluyendo en el texto las ideas, palabras o frases que vayan apareciendo en una lista cada 3 minutos.

Los pasos son aleatorios y hasta que no aparecen en la pantalla no sé nada sobre ellos. Encontré una app muy interesante para la escritura creativa hace unos días en internet y pienso utilizarla bastante en los meses venideros.

He pensado en compartir estos ejercicios creativos por aquí y por qué no, si alguien más se anima, crear un pequeño grupo de escritura creativa y compartir nuestras locuras, ¿alguien se anima?

Esta es la lista de los relatos que he escrito durante el reto. La iré actualizando a medida que vaya subiéndolos al blog:

Diciembre 2018

Enero 2019

¡Feliz año!

Palabras V – Instante

Esta noche pudo ser la última. El semáforo se puso en verde y dos segundos después yo me dispuse a cruzar. Las dos mujeres que estaban a mi izquierda se detuvieron y apenas tuve tiempo para girarme y ver que un coche blanco se había saltado la luz roja dando un acelerón.

No me alteré. Encontrarme tan de repente con un rayo blanco cruzando una vía que yo contaba despejada me dejó estática, mirando cómo pasaba de largo sin inmutarse. Pero no tuve miedo, no grité ni me enfadé; solo lo vi pasar de largo frente a mis ojos.

No tuve sensación de peligro, al menos no en ese momento. Algunas personas soltaban improperios y las dos mujeres se quedaron lívidas durante unos instantes; seguramente ellas sí percibieron el peligro que yo no llegue a sentir.

Cuando las luces rojas del conductor imprudente se convirtieron en dos luciérnagas taciturnas seguí mi camino. Andaba de forma automática pensando en lo que pudo haber pasado, sin sentir miedo ni demasiada preocupación, como si en el fondo no comprendiera la gravedad de lo que pudo haber ocurrido.

Era una sensación extraña. Lo cierto era que a una parte de mí no le habría importado que aquel coche me hubiera arrollado. Me sentía tranquila pensando en que tampoco era para tanto, que seguramente habría sido algo muy rápido y que apenas me habría dado cuenta.

Caminaba por la calle pensando en lo frágiles que somos, en la facilidad con la que se puede romper una vida, en cómo un leve descuido puede hacer que el reloj se detenga y en cómo, tras un tiempo muy breve, todo cae en el olvido más absoluto.

Pensé en llamar a casa, en escribir a mis padres. No recordaba cuánto tiempo hacía desde la última vez que había hablado con ellos. En cierto modo los daba por sentado; a fin de cuentas, desde que tengo memoria siempre habían estado ahí. Me prometí escribirles tan pronto llegase a casa para ponerlos al día. Aunque no haya pasado nada nuevo que mereciera contarse, siempre hay algo que decir.

En mi deambular seguía pensando en lo extraño que era estar tan calmada a pesar de que casi me atropella un coche. En cierto modo, saber que son muy pocos los que podrían extrañarme me dejó una sensación de conformidad un tanto descorazonadora. La mayoría de las personas que conozco me han dejado de lado hace ya tiempo, por lo que muy pocas se enterarían de este incidente y muchas menos me habrían llorado si hubiera pasado lo peor.

Eso me hacía sentir que quizá habría sido un buen momento para dejar de estar: los pocos para los que estaba seguirían andando y en muy poco me recordarían como una sonrisa pasajera, una caricia que se disuelve en la noche, una mirada luminosa, un verso libre.

Pero pasaría sin más, como todo lo demás, como todos los demás. Ya en el metro miraba a los otros pasajeros a sabiendas de que probablemente nuestros caminos nunca más se cruzarían. En un mundo así nadie es imprescindible.

Llegué a casa, dejé el abrigo en el perchero y saludé como de costumbre, pero él no contestó. Me asomé a la habitación y estaba hablando por teléfono, así que me fui al salón para no molestarlo. Cuando salió tenía una expresión extraña en su rostro.

Lloraba.

Me levanté y le pregunté qué ocurría, pero no me respondía. Algo muy serio tenía que haber ocurrido así que fui a darle un abrazo. Pero no pude.

Entonces recordé. Entonces ya no quise morir. Entonces ya era demasiado tarde.

 

instante

A.